Inicio / Direcciones / Dirección de Patrimonio Cultural / Cuidar la Pampa del Leoncito: un compromiso con la naturaleza y la historia

Cuidar la Pampa del Leoncito: un compromiso con la naturaleza y la historia

Ubicada en la localidad de Barreal, en el departamento de Calingasta, provincia de San Juan, la Pampa del Leoncito es una planicie de aproximadamente 12 km de largo por 3 km de ancho. Su superficie blanca y llana, compuesta por limos y arcillas de origen salino, le da un aspecto único en el país.

Este sitio, también conocido como Barreal del Leoncito, fue declarado Monumento Natural Provincial, Sitio Histórico Provincial y Lugar Histórico Provincial por la Ley Provincial Nº 571-F. Su valor natural, histórico y cultural lo convierte en un lugar que merece ser protegido.

¿Qué se puede hacer y cómo cuidarlo?

Entre las actividades permitidas se destacan:

  • Carrovelismo y kitebuggy

  • Avistaje de aves y observación astronómica

  • Trekking, geo-turismo y actividades culturales y educativas

Para conservar este entorno excepcional, es fundamental tener en cuenta estas recomendaciones:

  • No realizar maniobras bruscas ni frenadas con vehículos.

  • No arrojar residuos y respetar la vegetación.

  • No ingresar cuando la superficie está con agua.

  • Evitar el tránsito de vehículos pesados.

  • No acampar en la zona.

  • En caso de practicar carrovelismo, hacerlo con precaución.

Preservar es responsabilidad de todos

Cada acción cuenta. Cuidar y proteger la Pampa del Leoncito es una responsabilidad compartida, para que las generaciones futuras también puedan maravillarse con este paisaje único.

Scroll al inicio