Durante los últimos tres meses, los Fiscales de Cuentas del Tribunal de Cuentas de la Provincia de San Juan llevaron adelante un intenso trabajo de coordinación y análisis, reuniéndose semanalmente para avanzar en un objetivo estratégico: la revisión y modernización de los modelos de Estados Contables que deberán presentar los Funcionarios Responsables de las Organizaciones Públicas en sus rendiciones de cuentas a partir del año 2026.
El Tribunal de Cuentas, conforme a las atribuciones conferidas por la Ley N.º 1.100-E, se encuentra facultado para emitir instrucciones y recomendaciones destinadas a prevenir irregularidades, interpretar las normas aplicables y dictar los procedimientos relacionados con la aprobación o desaprobación de cuentas (art. 2, incs. e y j).
En el marco de estas competencias, los Fiscales de Cuentas —quienes tienen a su cargo el control de la Jurisdicción y Competencia del Tribunal (art. 7 de la Ley 1.100-E)— desarrollaron un proceso de trabajo sostenido y colaborativo. A lo largo de sus encuentros, debatieron, analizaron y consensuaron criterios con el propósito de dotar de mayor claridad, uniformidad y transparencia a la forma en que se rinden las cuentas públicas.
El resultado de este esfuerzo conjunto es una propuesta integral que será próximamente elevada a consideración de las autoridades del Tribunal de Cuentas, quienes tendrán a su cargo su análisis y, de corresponder, su aprobación definitiva.
Esta iniciativa no solo busca adaptar los procedimientos de control a las nuevas necesidades de la gestión pública, sino también reafirmar el compromiso del Tribunal con la innovación, la eficiencia administrativa y la consolidación de buenas prácticas en materia de transparencia institucional.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!