La semana pasada se llevó a cabo una reunión de trabajo orientada a planificar las actividades relacionadas con los Procedimientos de Control Inmediato Posterior.
Durante el encuentro, se analizó la metodología de aplicación de este procedimiento, concebido como una herramienta interna que complementa el análisis de la Cuenta General del Ejercicio de cada organismo. A través de su implementación, se busca identificar posibles errores y/u observaciones a tiempo, contribuyendo así a prevenir eventuales irregularidades en la gestión.
El Control Inmediato Posterior abarca el funcionamiento administrativo, financiero y contable de los organismos sujetos al control del Tribunal, poniendo especial atención en aquellos sectores que presentan mayor nivel de riesgo.






Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!