Entre el 17 y el 19 de septiembre de 2025 se desarrollaron en la Ciudad de Mendoza las XXVIII Jornadas Nacionales del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA) – IETEI. El encuentro reunió a representantes de todo el país y contó con la presencia de invitados internacionales provenientes de Brasil, generando un espacio de diálogo y reflexión sobre los principales desafíos que enfrentan los organismos de control.

El Tribunal de Cuentas de la Provincia de San Juan estuvo representado por su Presidente, el Dr. Pablo García Nieto, quien participó de las instancias de trabajo y de los debates técnicos que se desarrollaron durante los tres días.

Las jornadas giraron en torno a tres ejes centrales: la innovación tecnológica aplicada a los procesos de auditoría y fiscalización, la participación ciudadana como pilar de la gobernanza democrática, y la necesidad de profundizar los mecanismos de control sobre la obra pública. Estas temáticas fueron desarrolladas a través de paneles, conferencias y mesas de trabajo que propiciaron el intercambio de conocimientos y la construcción de propuestas conjuntas entre las distintas jurisdicciones.

Una propuesta destacada fue la realización del encuentro de CoWorking “Innovación aplicada al Control”, donde los Tribunales de Cuentas de Mendoza, Catamarca y Córdoba compartieron sus experiencias en la modernización de la Gestión Pública. La actividad se desarrolló bajo una modalidad híbrida, que permitió la asistencia presencial en la sede de Mendoza y la participación virtual desde cualquier lugar, favoreciendo el acceso y la colaboración federal.

En simultáneo, se llevó a cabo la Tercera Reunión Anual del SPCTRA, que incluyó también la Reunión de ASUR. En ese marco, se trató el estado de situación institucional de los Tribunales de Cuentas, el informe de la Red Federal de Control Público, la agenda académica del IETeI y los avances de la Asociación de Entidades Oficiales de Control Público del Mercosur, entre otros temas. Estos espacios permitieron abordar líneas de trabajo conjuntas, así como articular próximos pasos en materia de cooperación Federal y Regional.

La presencia del Tribunal de Cuentas de San Juan en este encuentro nacional reafirma su compromiso con la actualización permanente, la cooperación interinstitucional y la mejora continua de sus prácticas de control. Al mismo tiempo, fortalece la vinculación con el IETeI y con los organismos pares del país y de la región, contribuyendo a la consolidación de un sistema de control cada vez más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía.

El Presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia de San Juan, Dr. Pablo García Nieto, formó  parte de la jornada Inaugural de las XXVIII Jornadas Nacionales del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina – IETEI y en la Tercera Reunión Anual del SPTCRA, que se desarrollan en la Ciudad de Mendoza.

Con su presencia en este encuentro nacional, el Tribunal de Cuentas San Juan reafirma su compromiso con el Fortalecimiento Institucional y la Cooperación interjurisdiccional, en un espacio de trabajo conjunto que reúnen a representantes de Organismo de Control de todo el país.

Cada 11 de septiembre conmemoramos el paso a la inmortalidad de Domingo Faustino Sarmiento, figura emblemática de nuestra historia y referente de la educación, cuya visión sigue marcando el camino del conocimiento como motor de crecimiento individual y colectivo.
Con profunda gratitud, evocamos su legado como “el Padre del Aula”, autor intelectual de una visión de progreso cimentada en la alfabetización, la formación docente y la creación de escuelas.
En esta jornada tan significativa, hacemos llegar nuestro reconocimiento a todas las maestras y maestros de la provincia. Su vocación, dedicación y compromiso diario son la base sobre la que se construyen nuevas generaciones con capacidades, valores y sueños para el futuro.
De manera especial, queremos saludar a quienes dentro del Tribunal de Cuentas de San Juan también dedican parte de su vida a la docencia.
A todos los docentes, nuestro sincero agradecimiento y respeto en este día que nos invita a renovar el valor de la enseñanza como una de las mayores herramientas de transformación.

El Tribunal de Cuentas de la Provincia de San Juan ofreció una charla dirigida a los alumnos de primer año de la carrera de Contador Público Nacional de la Universidad de Congreso.

La actividad tuvo como propósito dar a conocer la estructura, funciones y competencias del Tribunal, así como promover la formación ciudadana y el compromiso con la transparencia en la gestión de fondos públicos. De esta manera, se busca acercar a los futuros profesionales al rol fundamental del control externo en el uso de los recursos del Estado.

 

 

Se llevó una jornada de trabajo entre Fiscales de Cuentas que permitió un valioso intercambio de opiniones donde se discutieron propuestas de actualización del Acta 611/24 sobre Presentación de Estados Contables, con el fin de optimizar su pertinencia y operatividad.

 

VISTO:…CONSIDERANDO:…POR ELLO:

 

EL SECRETARIADO PERMANENTE DE TRIBUNALES DE CUENTAS, ÓRGANOS Y ORGANISMOS PÚBLICOS DE CONTROL EXTERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA; DECLARA:

PRIMERO: PUGNAR por el sostenimiento de la autonomía e independencia funcional de los organismos de contralor público y sus autoridades, que se afecta cuando, por la utilización de herramientas de presión política o mecanismos de asedio institucional, pretenden impedir el libre ejercicio de las competencias normativamente establecidas que hacen a la vigencia del Estado Constitucional, Democrático y Social de Derecho.

SEGUNDO: Poner en conocimiento de los distintos Poderes del Estado de la Provincia de Entre Ríos la presente Declaración.

TERCERO: Difúndase en el ámbito territorial de cada Tribunal, la presente Declaración.

CUARTO: Comuníquese, regístrese y archívese.

 

El Dr. Pablo García Nieto, Presidente del Tribunal de Cuentas de San Juan, participó en la Segunda Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina, celebrada en Resistencia, Chaco.

Durante el encuentro, el Dr. García Nieto y los demás participantes analizaron la situación institucional de los organismos de control del país, reafirmando el control externo como pilar para la transparencia y la responsabilidad. Se ratificaron los principios de la Declaración de Bariloche en defensa de la autonomía funcional de los Tribunales de Cuentas y se destacó la importancia de la capacitación permanente y la innovación, incluyendo la incorporación de inteligencia artificial en el control público, junto al IETEI y la Red Federal de Control Público.

La institución continúa comprometida con el fortalecimiento de las instituciones y la transparencia en la gestión de los recursos públicos.

 

El Tribunal de Cuentas de San Juan participó en el Segundo Encuentro de Capacitación Virtual «Perspectivas actuales en materia de Contrataciones Públicas», organizado por el Instituto Superior de Control de la Gestión Pública.

Esta formación, clave para el fortalecimiento de los equipos del Tribunal, se centra en las últimas tendencias y mejores prácticas. Su objetivo es garantizar una supervisión más eficaz y actualizada de los procesos de control estatal, contribuyendo a la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos de San Juan.

El Presidente del Tribunal de Cuentas de San Juan participó en encuentros significativos con la Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires . Estas reuniones se centraron en el intercambio de experiencias sobre los procesos de control y auditoría de fondos y políticas públicas .

La instancia fue de gran valor para reflexionar sobre los desafíos que enfrentan los organismos de control en los distintos niveles del Estado. Asimismo, permitió seguir construyendo una agenda común orientada a fortalecer la transparencia y la eficiencia en la gestión pública.

Desde el Tribunal se extiende un agradecimiento especial a los auditores Lisandro Teszkiewicz y Jorgelina Carnevale por la invitación y su predisposición al diálogo.

El Tribunal de Cuentas de San Juan participó en la capacitación vía ZOOM: «Perspectivas actuales en materia de contrataciones públicas», organizada por el Instituto Superior de Control de la Gestión Pública. Esta instancia de formación es fundamental para el fortalecimiento de la capacidades de los equipos del Tribunal, garantizando una supervisión cada vez más eficaz y actualizada de los procesos de control estatal. La capacitación se centra en las últimas tendencias y mejores prácticas, lo que permitirá al Tribunal de Cuentas de San Juan seguir contribuyendo a la transparencia y eficiencia en el uso de los recursos públicos.