El tribunal de Cuentas de San Juan participó de una importante reunión virtual con la Red Federal de Control Público. El encuentro, que se llevó a cabo de 11:00 hs. a 13:00 hs., estuvo enfocado en la uniformidad de los informes de auditoría que se emitirán a partir del Planeamiento 2025.

Durante el encuentro, los agentes del Tribunal que forma parte de los equipos de confección de informes, recibieron una explicación detallada sobre el manejo de la nueva plantilla estándar, fundamental para garantizar la coherencia y profesionalismo en la auditorías e informes de la Red Federal, de la cual este organismo forma parte.

TRIBUNAL DE CUENTAS – CUENTAS 2024-PRORROGAS – ACTA ESPECIAL 635/25:

 

  1. I) Para aquellas reparticiones que hubieran solicitado prórroga para la presentación de la Cuenta General 2024, intímese para que, hasta el día 17 de Junio del corriente año, procedan a su presentación, bajo formal apercibimiento de aplicación del art. 3º, Inc. k, acápite 2 de la Ley 1100-E

 

  1. II) Para aquellas reparticiones que, a la fecha del presente decreto no hubieran realizado la presentación de la Cuenta General 2024, intímase a que procedan a su presentación hasta el día 02 de Junio, bajo formal apercibimiento de aplicación del art. 3º, Inc. k, acápite 2 de la Ley 1100-E

 

San Juan, 21 de Mayo del año 2025

Enlace:

https://web.sanjuan.gob.ar/tribunaldecuentas/wp-content/uploads/sites/19/2025/05/Acta-Especial-635-25.pdf

 

En el ámbito del Sistema de Gestión de la Calidad implementado en el Tribunal de Cuentas, se llevó a cabo una reunión del Consejo para la Mejora Continua. Este consejo, conformado por representantes de los distintos estamentos del Tribunal, tiene como objetivo analizar de forma periódica iniciativas de mejoras e innovación en la organización y el funcionamiento institucional, para su posterior elevación a las autoridades competentes.

En el presente encuentro, se abordó la propuesta de modificación de las Instrucciones de Trabajo correspondientes al Procedimiento de Control de la Obra Pública y al área de Habilitación del Organismo.

Personal del Tribunal de Cuentas de San Juan participó en la Jornada Virtual sobre «Auditorías de Cumplimiento Normativo y Lagunas del Derecho», La misma fue organizada por la Sindicatura General de la Nación y estuvo a cargo del Docente Joaquín Ponitti, con el objetivo de Fortalecer las Capacidades Técnicas y Jurídicas para realizar auditorías complejas encuadradas en nuestra Jurisdicción.

 

En el marco del compromiso continuo con la formación y profesionalización del personal, se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre el Sistema Integrado de Gestión de la Obra Pública (SIGOP), dirigida a Auditores, Fiscales de Cuentas y Autoridades del Tribunal de Cuentas de San Juan.

Esta actividad fue organizada en coordinación con la Dirección de Gestión de Talentos e Higiene y Seguridad y la Subsecretaría de Innovación y Comunicación, a cargo del C.P.N. Gustavo Reinoso.

La capacitación tuvo como objetivo fortalecer las competencias técnicas de los equipos involucrados en el control y gestión de la obra pública, promoviendo una gestión más eficiente, transparente y alineada con los estándares actuales.

Desde el Instituto de Estudios Técnicos e Investigaciones (IETeI) se llevó a cabo un encuentro virtual entre Tribunales de Cuentas de Brasil y Argentina donde compartieron experiencias en Aplicación de Inteligencia Artificial en los diferentes organismos de control, dando lugar al intercambio de ideas y consultas en el uso de esta nueva herramienta de innovación disruptiva.

La ciudad de San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, fue sede de la Primera Reunión Anual del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina, y Reunión de ASUR, celebrada los días 9, 10 y 11 de abril del corriente año. El encuentro congregó a autoridades y representantes de los diversos Tribunales de Cuentas y Organismos de control del país, incluyendo  al Presidente del Tribunal de Cuentas de San Juan, quien participó activamente en las jornadas.

Durante los tres días , se llevaron a cabo diversas mesas de trabajo, ponencias y debates centrados en el fortalecimiento de los mecanismos de control externo y la optimización de la gestión pública. Se abordaron temáticas relevantes para el sector, como la modernización de los procesos de auditoría, el uso de nuevas tecnologías en el control gubernamental y la importancia de la coordinación interinstitucional.

Miembros del Tribunal participaron en  una capacitación virtual de la Red Federal de Control Público, donde recibieron información, documentación y parámetros para efectuar la Auditoría sobre el Programa 20 Actividad 43, enfocada en la vacunación del calendario anual dentro del Plan 2025. ¡Seguimos trabajando por la transparencia y eficiencia en la gestión pública! #TribunaldeCuentasSJ#Control

 

 

Con el objeto de mejorar la Calidad y eficiencia de la Organización, los Fiscales de Cuentas se reunieron para revisar y actualizar las Instrucciones de Trabajo y Registros.

Estas Instrucciones de Trabajo describen, en forma detallada, los pasos secuenciales que se deben cumplir para realizar correctamente las tareas en su respectiva área.

Con gran orgullo anunciamos la obtención de los Certificados IRAM, fruto de un trabajo en equipo del Tribunal de Cuentas de San Juan. Este logro es el resultado de una exhaustiva evaluación de nuestro Sistema de Gestión de Calidad, que confirma nuestro cumplimiento con la Norma ISO 9001:2015. Reforzamos así nuestro compromiso con la excelencia y la mejora continua.