un Programa de Control de Infecciones y vigilancia epidemiológica estableciendo medidas preventivas para asegurar una práctica asistencial con el menor riesgo de infección para los pacientes, visitantes y equipo de salud.
El Comité de Control de Infecciones (CCI) forma parte del Servicio de Infectología, está formado por un grupo operativo, interdisciplinario, integrado por los ECIs, Médico Infectólogos, Microbiólogos, Farmacéuticos.
Objetivos
- Implementar
- Detectar y prevenir
las complicaciones infecciosas y proponer medidas para prevenirlas.
- Innovar
los sistemas administrativos de la Unidad de Vigilancia.
- Sugerir e implementar
Acciones de Educación e Investigación encaminadas a la prevención de infecciones intrahospitalarias.
- Participar
activamente con la Dirección del Hospital y la División Epidemiología del Servicio Provincial de Salud.
- Fortalecer
el desarrollo del personal de Enfermería de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica Hospitalaria
Acciones
- Vigilancia epidemiológica
de las infecciones intrahospitalarias, en los Servicios de Terapia intensiva, Adulto, Pediátrico y Neonatal. Servicios de Cirugía general. Traumatología, Obstetricia, Neurocirugía y Servicio de Hemodiálisis. (Programa VHIDA)
- Vigilancia activa
de microorganismos resistentes en todo el Hospital, con la indicación de aislamientos correspondientes.
- Reunión con Bacteriología
Se realiza reunión diaria con Bacteriología y médicos representantes de cada servicio. Se dan a conocer los datos microbiológicos necesarios para el seguimiento de la Infecciones y además actúan como un “alerta permanente” en la detección de gérmenes multiresistentes, lo que nos intima a la puesta en práctica de medidas de control de infecciones rápidas, efectivas y eficientes, para la prevención de brotes.
- Consensos
Se consensua con los diferentes Servicios protocolos de uso de antibióticos: profilaxis pre quirúrgica, infecciones urinarias, piel y partes blandas, intraabdominales, etc., para lograr el uso racional de los mismos.
- Educación
Educación continua para la prevención de accidentes por cortopunzante y/o salpicaduras.
- Vacunación
Vacunación del personal y pacientes.
Educación
- Capacitación del Personal
Se capacita al personal de Enfermería y Residentes médicos de reciente ingreso y a todos los alumnos de Enfermería que realizan sus prácticas en esta Institución.
- Capacitación de Enfermeros
Formamos parte de la capacitación de Enfermeros en Control de Infecciones (ECIs) que cumplirán funciones en las instituciones públicas y privada de San Juan.
- Recomendaciones
Se elaboran recomendaciones para la prevención de las infecciones asociadas al sistema de salud (IACS).
- Auditorías
Se realiza auditorias de cumplimiento de normas de bioseguridad y aislamientos, con retroalimentación.
Contacto: Teléfono 0264-4294700 Interno: 1117
E-mail: comiteinfecciones.hgr@gmail.com

Contacto
Teléfonos:
+54 – 0264 – 4222272
+54 – 0264 – 4224005
Accesos Rápidos
Sobre este sitio
Website realizado por la Dirección de Gobierno Abierto
Secretaría de Transformación Digital y Modernización del Estado
Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda.