Cumplir
con los requisitos de los destinatarios tanto como los legales y reglamentarios aplicables.
En la actualidad cada vez son más las organizaciones que buscan mediante la mejora continua de sus procesos, brindar productos y/o servicios de Calidad.
En el área de Salud no escapan a estas acciones, por lo que existe una política de Gobierno en garantizar la calidad de prestación de servicios a todos aquellos pacientes y familiares que concurren diariamente al Hospital.
El Hospital Dr. Guillermo Rawson es unos de los primeros Hospitales Públicos del país en certificar en algunos Servicios bajo la norma ISO 9001, manteniendo un proceso de mejora continua desde el año 2006 a la actualidad ininterrumpidamente , donde se empezó la con una etapa de sensibilización del personal en temas de Calidad.
Transcurrido un tiempo de la etapa de sensibilización, mediante el objetivo de lograr la mejora continua, es que se decide avanzar hacía una certificación de Calidad bajo la Norma ISO 9001. Dicho objetivo de certificación se logra durante el año 2009, con los servicios de Ingeniería Clínica, Farmacia, Nutrición, Laboratorio Central, sección de Eco Cardiografía e Instituto Provincial de Hemoterapia, bajo la certificación de la empresa Internacional Bureau Veritas.
En el año 2013 se logra la certificación de Calidad de los servicios de Ingeniería Clínica, Farmacia, Nutrición, Laboratorio Central, cambiando la empresa de certificación internacional TUV Rheinland.
Durante el primer semestre del año 2014 se efectuó una ampliación del alcance de certificación que incluyó a los Servicios de IPHEM, Anatomía Patológica y el Departamento de Tesorería (primer servicio administrativo en certificar).
Durante el año 2015 se logra la certificación de Centro Quirúrgico:
1. Enfermería de pacientes adultos para cirugía ambulatorio y unidad de recuperación.
2. Coordinación e instrumentación, Nefrología: 1- Consultorio Externos, Hemodiálisis y Diálisis peritoneal
En la actualidad el sistema de Gestión de la calidad se encuentra enfocado en la ampliación de la certificación ISO 9001 en los sectores “Fonoaudiología y Resonancia Magnética”, y en la estandarización de los procesos en otros dieciséis “Cirugía Pediátrica, Maternidad, División Enfermería, Servicio Médico de Urgencia, Servicio Social, Enfermería Neonatología, Patrimonio, Mamografía, Hemodinamia, Auditoria Medica, Infectología, Clínica Médica, Hematología, Estadística, Ginecología, Neurología, Cirugía Cardiovascular.
Con la premisa y ante la necesidad de mejorar la atención hacia los pacientes y familiares, la Dirección y el personal del hospital se encuentran comprometidos en la mejora continua de los procesos.
En el marco de la pandemia por coronavirus, nuestro nosocomio fue el primer hospital público de Argentina en aprobar los procedimientos de certificación del Sello IRAM de Protocolo COVID-19 verificado. Esta certificación se otorga a las instituciones que generaron sus protocolos internos para prevenir, controlar y mitigar la pandemia COVID cumpliendo con el marco legal establecido por los gobiernos nacional y provincial, y las disposiciones vigentes del EDP IRAM 3820 (normas desarrolladas por expertos en la temática).
En el año 2022 y 2023 se colaboró para la obtención de la Etiqueta de Calidad en Diagnóstico Mamario por el Instituto Nacional del Cáncer, trabajando actualmente en la del 2024.
En el año 2023 el Hospital recibió desde la Dirección Nacional de Calidad en Servicios de Salud y Regulación Sanitaria el certificado como Establecimiento Comprometido con la Calidad – Nivel Avanzado, siendo en el tercero en alcanzarlo junto al Hospital «Prof. Dr. Juan P. Garrahan» y Hospital de Alta Complejidad en Red “El Cruce, Dr. Néstor Carlos Kirchner”.
Desde el 2023 se está trabajando en la implementación de los requisitos para la certificación del Instituto Nacional del Cáncer respecto a la Unidad de Oncohematología Pediátrica.
También se efectuó la inscripción en la Estrategia de implementación 2024 del Plan Nacional de Calidad en Salud del Ministerio de Salud de la Nación.
Contacto: Teléfono 4294700, Interno: 1107.
E-mail: calidadsgestion@gmail.com
El Directorio del Hospital Público Descentralizado Dr. Guillermo Rawson en la prestación de servicios de salud, con un enfoque orientado a la prevención, diagnóstico y recuperación de la enfermedad, se compromete a: