Residencia Básica. Duración: 4 años
Residencias
Información General
Ley N° 22.127: “ Se estableció el Sistema Nacional de Residencias del Equipo de Salud, cuyo objeto es complementar la formación integral del profesional ejercitándolo en el desempeño responsable, eficiente y ético de las disciplinas correspondientes mediante la adjudicación y ejecución personal supervisada de actos de progresiva complejidad y responsabilidad. Que las residencias del equipo de salud configuran el mejor sistema de formación de especialistas de salud en el posgrado, ofreciendo la posibilidad de profundizar en un área de conocimientos al tiempo que se realiza una práctica intensiva en escenarios de trabajo”
Autoridad
La autoridad de aplicación del presente reglamento es la División de Recursos Humanos y Capacitación del Ministerio de Salud Pública, perteneciente a la Secretaría de Planificación del Ministerio de Salud Pública, dependiente de la Sra. Ministra de Salud Pública de la Provincia de San Juan. Como tal tendrá a su cargo adecuar la estructura organizativa y la distribución cuanti-cualitativa de las Residencias a los lineamientos de la política de capacitación que determine el Ministerio de Salud Pública, según las necesidades del sistema y las demandas socio-sanitarias de la población.
Niveles Jerárquicos
Los niveles de la escala de dependencia jerárquica, dentro de una residencia en la sede formadora, en cuanto a sistema de formación son:
1° Residentes (según año de residencia).
2° Jefe de Residentes.
3° Coordinador.
4° Jefe de Servicio.
5° Comité de Docencia e Investigación.
6° Director del establecimiento.
Concurso
El ingreso al Sistema de Residencias del Equipo de Salud será realizado anualmente mediante concurso público y abierto, conforme las fechas y modalidades establezcan por consenso cada jurisdicción y el Ministerio de Salud de la Nación. Los concursos tendrán como objetivo considerar los conocimientos de grado del aspirante y sus antecedentes formativos, a través de la realización de una evaluación objetiva y documentada por medios que permitan su revisión fehaciente.
Modalidades
Residencia Básica | Residencia post básica | |
Se denomina residencia básica a aquella residencia a la que se accede con el título universitario, sin que se requiera formación previa en otra especialidad. Dentro de esta categoría se incluyen dos tipologías: | Se denomina residencia post básica a la residencia que focaliza y profundiza la formación en un área acotada de una especialidad básica (subespecialidad). Requiere para su ingreso, de la aprobación de una residencia básica acreditada, acorde con las condiciones que se estipulen en el programa correspondiente. | |
Residencia básica propiamente dicha | Residencia básica modalidad articulada | |
Se denomina así a aquella residencia que realiza toda su formación con base en un servicio de la especialidad, con una duración mínima de tres años. Incluye rotaciones obligatorias por otros servicios, que se desarrollan de manera coordinada y bajo supervisión del servicio sede de la formación |
Se denomina así a aquella residencia que inicia su formación en una especialidad básica y que completa la formación en otra especialidad. Tiene una duración mínima de cuatro (4) años. Incluye rotaciones obligatorias por otros servicios, que se desarrollan de manera coordinada y bajo supervisión del servicio sede de la formación |
Nuestras residencias se encuentran reconocidas (acreditada) por el SISTEMA INTEGRAL DE RESIDENCIAS DEL EQUIPO DE SALUD (SIER) dependiente de la Dirección Nacional de Talento Humano y Conocimiento del Ministerio de Salud de la Nación.
De esta manera el egresado de la especialidad puede obtener el Certificado de Especialista emitido por el Ministerio de Salud de la Nación, y acceder a una residencia post básica en el Sistema Nacional de Residencias.
Contacto
Coordinadora del Comité de Docencia e Investigación: Dra. Cristina Muñoz
Domicilio: Edificio. Gral. Paz y Estados Unidos. Planta Baja, Ala Sur. Capital. CP: J5400. San Juan. República Argentina.
Teléfono: +54 – 0264-4294700. Interno: 1438
E-Mail: cdihrsjh@gmail.com
Especialidades de Posgrado
Descarga de Documentos