Legislación
La ley de creación del IPEEM prevé dos formas para adjudicar áreas mineras a terceros para la exploración con opción a
explotación:
• Licitación pública
• Contratación directa
En ambos procedimientos, la empresa debe presentar la documentación legal:
a) Datos societarios de constitución, denominación, domicilio.
b) Antecedentes de trabajos similares.
c) Capacidad técnica y operativa.
d) Capacidad financiera.
e) Designar representante técnico y representante legal.
f) Garantía de mantenimiento de oferta, entre otras y una Oferta Económica de Trabajo e Inversión, lo que se formaliza
con un Contrato de Exploración con opción a Explotación por 5 años prorrogables a criterio de las partes.
Resumen del llamado a Concurso Público de Ofertas
A) DOCUMENTOS DEL CONCURSO
A.1 – Pliego de Bases y Condiciones y sus Anexos.
A.2 – Acta y Documentos del llamado a Concurso.
B) REQUISITOS PARA LA ADQUISICION DEL PLIEGO
B.1 Nombre y Razón Social.
B.2 Domicilio Real y Legal, Teléfono, Fax.
B.3 Nombre y apellido de la persona que retire el Pliego de Bases y Condiciones en nombre de otro.
B.4 La adquisición de un Pliego de Bases y Condiciones habilita al oferente para ofertar por una o más áreas objeto del
presente concurso.
C) CONDICIONES GENERALES DEL LLAMADO A CONCURSO
C.1 Persona capacitada: de acuerdo a la legislación vigente del territorio nacional.
C.2 Condiciones que deberán observar los oferentes:
C.2.1 Constituir domicilio legal en la ciudad de San Juan.
C.2.2 Aceptación de la jurisdicción administrativa en la provincia y Tribunales ordinarios en la Ciudad de San Juan.
C.2.3 Representante legal y técnico: el Oferente deberá designar el representante legal radicado en el país.
C.3 Asociaciones: dirigirse al IPEEM para más información.
D) VENTA DEL PLIEGO
D.1 El Pliego podrá adquirirse en la sede del IPEEM, cuyo valor se establece en dólares estadounidenses Cinco Mil (U$S
5.000).
E) PRESENTACION DE LAS OFERTAS
E.1 La Oferta se deberá presentar en la sede del IPEEM en el día y hora fijada.
E.2 Para la validez de la presentación el Oferente deberá depositar un sobre cerrado y lacrado, conteniendo el Sobre N° 1
y el Sobre N° 2, ambos cerrados, lacrados y firmados.
F) FORMA DE LA PRESENTACION Y RESTRICCIONES
F.1 – La Oferta deberá presentarse en dos (2) ejemplares de un mismo tenor redactada en forma clara, completa y en idioma castellano.
F.2 –Todos aquellos documentos redactados en idioma extranjero deberán acompañarse con su correspondiente
traducción al castellano.
F.3 – La documentación de los Sobres N° 1 y N° 2 deberá ser foliada.
F.4 -No se admitirá el acuerdo expreso entre dos o más oferentes.
G) INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
G.1 El IPEEM quedará facultado para solicitar a los oferentes información complementaria y referencias, como toda otra
documentación referida al concurso.
H) CONTENIDO DEL SOBRE N°1
H.1 Datos de identificación del oferente (y cada una de las empresas integrantes en caso de asociaciones empresarias).
H.2 Domicilio real y legal en la Ciudad de San Juan.
H.3 Copia autenticada del contrato constitutivo y de las actas mediante las cuales se designaron las actuales autoridades.
H.4 Organización del oferente con el responsable de cada área.
H.5 Director del Proyecto propuesto para el presente concurso.
H.6 Capacidad técnica y operativa.
H.7 Operaciones mineras de exploraciones, explotaciones, beneficio, procesamiento y comercialización de productos
mineros generales que estén realizando.
H.8 Capacidad Financiera.
H.9 Capacidad bancaria y comercial.
H.10 Memorias, balances y estado de resultados de los últimos tres ejercicios.
H.11 Documentación complementaria.
H.12 Trabajos ejecutados del mismo tipo que el requerido, debiendo adjuntar antecedentes.
H.13 Declaración jurada de no ser deudor del fisco nacional y/o provincial.
I) CONTENIDO DEL SOBRE N° 2
I.1 El sobre N° 2 contendrá la oferta propiamente dicha, debiendo contener como parte integrante e indispensable lo
siguiente:
I.1.1 Programa de Prospección y Exploración. Las fases de trabajo propuestas, las que deberán contemplar
un plazo máximo de cinco (5) años calendario. Este plazo comienza a correr a partir de la entrada en
vigencia del Contrato.
I.1.2 La valorización de las fases de trabajo se presentará conforme a los requisitos del Anexo II como parte
integrante del P.B.C.
I.1.3 Se fija como derecho de exploración la suma de dólares estadounidenses dos mil quinientos (U$S
2.500) por cada cinco mil (5.000) hectáreas, el cual será abonado al IPEEM mensualmente durante la etapa
de exploración.
Para más informacion dirigirse a la sede del IPEEM.